Código Abierto

WooCommerce vs. Magento

WooCommerce vs. Magento

  • CMS

Actualmente dispones de muchas aplicaciones para crear y gestionar tu propia tienda online, y no todas ellas siguen el mismo enfoque. En nuestra comparativa de WooCommerce y Magento, destacamos las ventajas e inconvenientes de ambos sistemas y comparamos sus características más importantes, como la facilidad de uso y la seguridad.

Papaya CMSGustavo FrazaoShutterstock

Papaya CMS

  • CMS

Los creadores de Papaya CMS han querido posicionarlo como el gestor de contenidos de mayor rendimiento. Las razones para hacerlo están justificadas en el gran número de funciones y posibilidades de este software. Ahora bien, ¿está destinado principalmente para administradores y webmasters experimentados o con amplios conocimientos en programación? ¿Cuáles son las principales características y…

Magento CMS

Magento CMS

  • CMS

Con la ayuda de plugins, muchos de los sistemas más populares de gestión de contenidos, como WordPress o TYPO3, se pueden utilizar para crear y gestionar una tienda electrónica. Sin embargo, dependiendo del CMS, la aplicación de este tipo de extensiones puede ser compleja y rara vez suele ser suficiente para grandes proyectos eCommerce. Sistemas como Magento están diseñados específicamente para…

Cómo instalar TYPO3

Cómo instalar TYPO3

  • CMS

Instalar TYPO3 no es lo difícil, pero sí configurarlo y personalizarlo, por eso suele encargarse esta tarea a desarrolladores con experiencia. Dejando este inconveniente aparte, este CMS ofrece un gran número de extensiones que facilitan el trabajo en el frontend, de modo que, tanto para pequeños proyectos, como para otros más ambiciosos, merece la pena instalar TYPO3. Siguiendo nuestro tutorial…

Contenido CMSGustavo FrazaoShutterstock

Contenido CMS

  • CMS

La utilización de un sistema de gestión de contenidos sólido y de fácil manejo constituye la base sobre la que se erigen las páginas web más exitosas. Junto a los proveedores más conocidos como WordPress, Joomla o TYPO3, también existen soluciones de menor envergadura. Este es el caso de Contenido, un CMS en lengua alemana que no tiene nada que envidiar a sus competidores internacionales en lo…

Alchemy CMSGustavo FrazaoShutterstock

Alchemy CMS

  • CMS

Mientras que la mayoría de los sistemas de gestión de contenidos están basados en el lenguaje de programación PHP, Alchemy CMS utiliza uno menos común pero más dinámico: Ruby. Como un complemento de Ruby on Rails, este gestor de contenidos tiene acceso a cientos de extensiones de este framework que permiten la realización de proyectos tan complejos como webs corporativas o tiendas online, que…

Opciones para instalar una plantilla en Joomla

Opciones para instalar una plantilla en Joomla

  • CMS

Existen muchas plantillas diferentes para el CMS Joomla, pero todas tienen algo en común: deben instalarse. Sin embargo, gracias al sencillo backend de Joomla, puede hacerse con solo unos clics. Tienes cinco maneras diferentes de instalar una plantilla en el CMS.

GitHub Actions: un resumen de lo esencialESB ProfessionalShutterstock

GitHub Actions: un resumen de lo esencial

  • Desarrollo web

GitHub Actions te permite integrar una serie de funciones útiles directamente en tu repositorio de GitHub, lo cual te ahorrará mucho tiempo: al automatizar determinadas acciones del flujo de trabajo de tu código se mantiene actualizado en todo momento. En este artículo te vamos a explicar exactamente cómo funciona GitHub Actions y cuáles son las principales ventajas del servicio CI/CD de GitHub.

Elasticsearch

Elasticsearch

  • Configuración

Si trabajas con grandes cantidades de datos, necesitas un potente motor de búsqueda orientado a documentos como Elasticsearch. Este servidor te permite realizar búsquedas de texto completo y puede configurarse para que se ajuste a tus necesidades. En nuestro tutorial de Elasticsearch te explicamos los primeros pasos para su uso: desde la instalación hasta primera búsqueda pasando por la creación…

Cambiar el servidor DNS en Windows 10, 8 y 7

Cambiar el servidor DNS en Windows 10, 8 y 7

  • Configuración

Cambiar un servidor DNS puede resultar muy útil por diferentes motivos. Optimizar la conexión o hacerla más segura contra ataques externos son algunos de ellos. Si quieres conocer otras razones por las que deberías cambiar tu servidor DNS y conocer cómo hacerlo en Windows 10, macOS y otros sistemas operativos, sigue leyendo.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración de su navegador en nuestra. Política de Cookies.